Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2023

Bici Aventura se reencuentra con sus clientes y amigos

                                                                     Este jueves día 30 , el establecimiento de Sabiñánigo, Bici Aventura ha inaugurado sus nuevas instalaciones, que el  pasado 26 de julio en un   incendio   destruyo este establecimiento que el próximo año cumplirá 30 años en el tejido comercial de la localidad serrablesa. Con muchas  ilusiones y esfuerzo vuelve a ofrecer sus servicios a sus clientes a partir de este viernes día 1 de diciembre. Una tienda querida y apreciada  durante estas casi tres décadas, en las que se han ganado  sus promotores Tere Barrio y Luis García Landa el reconocimiento y confianza de la ciudadania.

La Guardia Civil investiga a un vecino de Idiazábal por conducción temeraria en el término municipal de Biescas

  El grupo GIAT del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Huesca inició investigación por denuncia interpuesta por la Fundación Ado-Moure–Pro-Deporte en la Jefatura Provincial de Tráfico de Huesca   En la denuncia se presenta una grabación de vídeo de una conducción temeraria por parte de un conductor de vehículo a motor a la altura del p.k. 8,800 de la carretera SC-22199-03 (N-330 Sabiñánigo a N-260), en el término municipal de Biescas. La Guardia Civil del Subsector Tráfico de Huesca ha investigado a una persona por la presunta autoría de un delito contra la Seguridad Vial, por conducir de forma manifiestamente temeraria, con peligro concreto para la vida o integridad de las personas. El pasado día 18 de septiembre la Fundación Ado-Moure-Pro-Deporte presentó denuncia en la Jefatura Provincial de Tráfico de Huesca a través de la grabación de un vídeo en el que se observa como un vehículo realizaba una maniobra antirreglamentaria,consistente en adelantamiento a un trac...

VOLUNTARIOS CON J. SANCHEZ A LA CABEZA

 LA CRUZ DE SANTA OROSIA REFORZADA    La Cruz actual de hierro se colocó en 1969 por iniciativa del GMS, para sustituir la cruz de madera ya deteriorada que en 1953 colocó el maestro de Sabiñánigo D. Salvador López Arruebo con ayuda de sus alumnos. Anteriormente hubo otras cruces también de madera de menor tamaño. La Cruz que hoy se ha consolidado mediante cordones de soldadura eléctrica y sustitución de tornilleria, fue armada en el taller de José Alegre, con material cedido por Aragonesas de las armaduras de torres eléctricas.  Y se subió desmontada por el camino de Isún con la participación de una docena de voluntarios y una recua de mulos de montaña aportados por el Batallón Gravelinas.    Ya en el Mallo, la cruz se armó mediante tornilleria por profesionales de la metalurgia de Sabi como Ángel Jara, Basilio Martínez y Carlos Lozano..

Restaurado el crucero en un camino del Parque Nacional de Ordesa

  Trabajadores del Parque Nacional de Ordesa ha restaurado la hornacina con la imagen de la Virgen María, en el crucero de madera que se encuentra en el camino hacia la Cola de Caballo y que ha unas siete décadas colocaron la imagen mariana unos montañeros. Trabajadores de Sarga en Ordesa

ES UNA PETICIÓN DE LOS TRABAJADORES

   EL AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO ADQUIERE UNA RETROEXCAVADORA           El Ayuntamiento de Sabiñánigo compra una retroexcavacora para arreglar caminos y obras, principalmente en los pueblos. Esta máquina de construcción es utilizada para realizar trabajos de excavación y sus usos más habituales será el movimiento de tierra para abrir paso de tuberías, cables y drenajes. Se diferencia de una excavadora en que dispone de una pala adiciona en la parte frontal, a demás del cazo. Los trabajadores han recibido la formación necesaria para poder manejar esta retroescavadora y ya son varias las obras en las que se ha podido trabajar desde que la adquirió el ayuntamiento. En palabras de Isabel Mañero, Concejal de Obras, esta era una petición de los trabajadores de la brigada municipal de obras desde hace tiempo y este año hemos podido adquirirla, esto nos permite actuar en obras de urgencia y no tener que depender de la disponibilidad de terceros.  ...

AGENDA URBANA 2030

     EL AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO AGRADECE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN 2030           El pasado martes concluyó la última sesión del ciclo del proceso participativo para la elaboración de una hoja de ruta para la Agenda Urbana 2030 de la localidad. Tras las sesiones a lo largo de las últimas semanas en los meses de octubre y noviembre, los ciudadanos junto con los técnicos del ayuntamiento, han trabajado con el fin de identificar y definir unas líneas estratégicas a seguir para elaborar un Plan de Acción Local de Sabiñánigo. El enfoque activo y propositivo de todo el proceso logró la implicación activa de los participantes, lo que se ha traducido en la exposición de numerosas reflexiones y aportaciones que enriquecerán, sin duda, el contenido del documento final. En palabras de Javier Sadornil, concejal de Medio Ambiente y Agenda Urbana 2030, queremos agradecer a la ciudadanía, a los representantes ...

La Ley de Vivienda dispara los alquileres por temporada un 40% y sigue destruyendo los permanentes

  El alquiler de larga estancia sigue cayendo en casi todas las grandes ciudades, con Palma (-19%) a la cabeza. Capitales de provincia Huesca: Trimestral (%) 367%. Anual (%) 180%. Peso del alquiler de temporada 2%. Zaragoza: Trimestral (%) −4%.  Anual (%) −16% (Fuente el Idealista). Los alquileres por temporada están siendo uno de los principales protagonistas desde la aprobación de la Ley de Vivienda y en el tercer trimestre de 2023 alcanza al 10% de todas las viviendas en el mercado, según un estudio publicado por idealista basado en los anuncios de su base de datos. De hecho, el crecimiento de este tipo de alquileres se ha disparado durante el tercer trimestre, coincidiendo con el periodo tras la aprobación de la legislación en materia de alquileres, y la oferta ha aumentado un 39%. En este mismo periodo, las viviendas en alquiler permanente (las regidas por la LAU) se han seguido reduciendo (-1%), acumulando una caída interanual del 12%. Los alquileres de temporada son aq...

Nueva publicación: "Topónimos de Serrablo"

Un trabajo  de Miguel López Otal, dentro de la colección "A Gabardera", que edita la Comarca Alto Gállego, en colaboración con Amigos de Serrablo y el Gobierno de Aragón. Miguel López autor de este nuevo libro  En sus páginas se recoge la toponimia, nombres de las fuentes, barrancos, caminos, campos y montes,  de la zona de la Guarguera.  Miguel López Otal, ha tomado como referencia el trabajo de campo que hicieron un grupo de socios, que, entre los años setenta y ochenta del pasado siglo, recorriendo   los pequeños núcleos de esta zona de Serrablo preguntando a los últimos habitantes de estos pueblos y recogieron en sus cuadernos de manera sistemática toda esa memoria que conserva la cultura tradicional y que es un tesoro lingüístico Se enriquece además  con los  dibujos  que Julio Gavín realizó en su día sobre ciertos elementos arquitectónicos de la localidad como una chimenea, un puente, una portada o una panorámica. Se completa el volumen...

La Guardia Civil detiene a 14 personas por cultivar más de 12 toneladas de marihuana en Sobrarbe y Ribagorza

Los presuntos autores vivían de forma continuada acampados en el bosque, encargados del cultivo, mantenimiento y vigilancia de las macro plantaciones. Se han desmantelado un total de 6 macroplantaciones de marihuana, que albergaban 12.637 plantas y 73 kilos de cogollos desecados. Agentes de la Guardia Civil de la Compañía de Graus, en el m arco de la Operación CAPTUM, encaminada a la detección de plantaciones de marihuana en espacios boscosos y de difícil acceso, por parte de grupos criminales organizados, ha tenido como resultado la detención de 14 personas como presuntas autoras de un delito contra la salud pública, por el cultivo de más de 12 toneladas de plantas de marihuana en diferentes zonas del Pirineo Aragonés. Las investigaciones comenzaron el pasado mes de marzo de 2023, gracias al descubrimiento por agentes de la Guardia Civil de la Compañía de Graus de varias plantaciones de marihuana en parajes recónditos y casi inaccesibles de las comarcas del Sobrarbe y de la Ribagorza ...

ENCUENTRO INTERCLUBS EN ONTIÑENA EL 02 DE DICIEMBRE

STAGE INTERNACIONAL DE NANBUDO EN OSLO (NORUEGA)    Continuando con las actividades que conllevan los cargos que ostentan Mariano Carrasco, 9º Dan, discípulo del Maestro Nanbu y Alma Lara 7º Dan, se han desplazado esta vez hasta la capital noruega para dirigir otro Stage Internacional de Nanbudo. Los entrenamientos comenzaron el jueves y siguieron hasta el fin de semana donde dirigieron grupos de niños y adultos. En el grupo de los más jóvenes se centraron en el trabajo sobre la técnica base y su aplicación desde los Randoris y a la competición tanto de combate como de Kata. Ya con los adultos, cada una de las cuatro sesiones que dirigieron fue exclusiva para un trabajo concreto dentro de este extenso arte marcial. La primera para los Randoris (técnicas de combate), desde los más básicos a los más complejos .  En la segunda para los Sotai (técnicas de combate en corta distancia aprovechando la energía que genera el ataque del adversario) con la misma dinámica que en la se...

Finalizan los talleres participativos para la elaboración de la Agenda Urbana 2030 de Sabiñánigo

Este martes 21 en el Molino Periel se realizaba el último taller del proceso participativo que se ha llevado a cabo a lo largo de los meses de octubre y noviembre por el Ayuntamiento de Sabiñánigo. Junto a consultas electrónicas, se han identificando las necesidades y se han recogido propuestas de cara a su incorporación a la futura Agenda Urbana 2030.  Es un documento estratégico que marcará las actuaciones a realizar en el municipio en los próximos años y que tendrá en cuenta los desafíos sociales, económicos y ambientales territoriales. Último taller en el Molino Periel  La información recabada se trabajará en un proceso participativo similar que se está realizado a nivel interno con técnicos de las diferentes áreas del Ayuntamiento, para finalmente, contrastar toda la información en su conjunto con los grupos políticos con representación en el Pleno.

ALAMAÑAC VOLVIÓ A BRILLAR

 BUENA REPRESENTACIÓN DE SERRABLESES EN EL CROSS DE SORIA JORGE TORRE COMO PROFESIONAL Y CAMPEÓN DE ESPAÑA DE RELEVOS MIXTOS   Rodrigue Kwizera y Likina Amebaw, atletas del Playas de Castellón, han ganado el Cross Internacional de Soria, en su XXIX edición, que se ha disputado conjuntamente con el Campeonato de España de Campo a través por clubes   Cientos de personas se han acercado al monte Valonsadero para disfrutar del Cross Internacional de Soria 2023. Una prueba que cuenta con la etiqueta oro, y ha vuelto a acercar a atletas nacionales de la talla de Ayad Lamdassem, Fernando Carro, Toni Abadía, Marta Pérez, Marta García o Carla Gallardo, además de deportistas de siete nacionalidades diferentes. Sub 18 Javier Alamañac  Ismael López Arturo Olarte Sub 20  Nico Abizanda Senior Gorka Simón Destacar la posición de Javi Alamañac puesto 17 de 300 atletas en Sub 18

Los pastores de Salamanca en el Museo Ángel Orensanz

Este sábado 25, a las 19 horas, se proyectará en el Museo Ángel Orensanz de Sabiñánigo, el documental El arte de los pastores (Vidas, obras y creencias de los pastores de Salamanca),  del director David Gómez Rollán.  Fotograma del documental Durante siglos los pastores han dejado su huella en objetos útiles y paredes rocosas. En sus largos días de pastoreo y en sus horas de espera grababan motivos en las piedras o creaban objetos de uso para la vida cotidiana con los materiales que tenían al alcance. A muchos de aquellos objetos los dotaban de dignidad y significado cubriéndolos con toda una riquísima iconografía que reflejaba las vidas y creencias de aquellas sociedades agro-pastoriles. Gracias a aquellos objetos y a los grabados incisos en soportes parietales que han llegado hasta hoy nos podemos adentrar en un mundo ya casi desaparecido poblado por brujería, creencias religiosas, remedios naturales, vidas de sacrificio y conocimientos ancestrales.  La provincia de Sal...

MACHADA DE LUIS Y FERNANDO

CLASIFICADOS PARA EL MUNDIAL DE CICLISMO EN DINAMARCA 2024 LOS DOS SERRABLESES SE DEJARON TODO EN EL CIRCUITO     Luís García  tercero y Fernando Fañanas quinto en el Gran fondo de Antalya (Turquía) de ciclismo, clasificatoria para el mundial 2024 en  Dinamarca.     Nuestros representantes han estado de 10 en una prueba ciclista clasificatoria para un mundial,  no sólo hay que estar bien físicamente, hay que saber rodar en pelotón y asumir y reaccionar a todos los impedimentos que aparecen, cuando en un gran pelotón mundialista se la juegan, más de doscientos ciclistas a la vez y con la misma idea.    A Luis por ejemplo: encabezaba el pelotón y una avería lo deja fuera del mismo, pero Luis sabe y mucho de lo que hay que hacer, sobre todo, no perder la compostura. Arraglar su avería, alcanzar al pelotón y tener la fuerza para sprintar y copar la tercera plaza.      Felicitaciones a los dos, sois unos crack.

II Jornadas recíproca en materia de discapacidad en el Camino de Santiago

Este lunes día 20 con motivo de las " II jornadas Recíproca en materia de discapacidad en el Camino de Santiago", entre la Dirección General de la Guardia Civil y la Fundación ONCE,  en el parque de Santa Cilia de Jaca, se han impartido talleres a varias unidades de este cuerpo armado, sobre los diversos tipos de discapacidades en personas que se van a encontrar los agentes, mientras realizan el Camino de Santiago y como pueden atenderlos, ayudar y empatizar con ellos .   Han sido tres talleres, cada uno según el tipo de limitación (auditiva , visual y de movilidad), en los que han simulado diversas situaciones atendiendo a personas con diferentes discapacidades y dando pautas para su atención y trato.  La actividad se ha desarrollado con una primera parte de conocimientos teóricos y una segunda parte de práctica. Dichos talleres se seguirán impartiendo en diferentes provincias. El 90% del territorio policial donde discurre el Camino de Santiago en España, pertenece a d...

Panticosa Esquí Club .Tensino de Oro 2023

  GALA ANUAL PZBT 2023   ARAGÓN SOLIDARIO PARA BIESCAS ES VIDA              Se acerca el fin de año y la histórica asociación aragonesa Peña Zaragozista Bal de Tena afincada en Sallent de Gállego (Valle de Tena-Huesca) tiene una nueva cita con su GRAN GALA ANUAL PZBT que en esta edición del 2023 hará entrega de su máximo galardón, el Tensino de Oro que se concede cada año a cualquier persona, entidad o colectivo aragonés que encumbre los valores que representa este prestigioso galardón altoaragonés. En este 2023 se decidió por votación y de forma unánime, que el máximo merecedor de este distinguido galardón fuera el Panticosa Esquí Club por celebrar su 50 aniversario 1972-2022, cincuenta años inculcando la cultura de la nieve,el sacrificio y el deporte entre los lugareños y foranos. Así que el 2 de diciembre a las 19:00h. en el Salón Social “La Fajuala” de Panticosa (ubicado en la plaza del pueblo junto a la igle...

EL AUDITORIO LA COLINA MUY ACTIVO

  UNA NUTRIDA VARIEDAD DE ACTOS CONFORMA LA PROGRAMACIÓN CULTURAL DE SABIÑÁNIGO EN SU NUEVA TEMPORADA   Con el fin del verano la programación cultural municipal de la capital serrablesa retoma su ritmo y lo hace con una variada oferta en las que figuran propuestas de distintas disciplinas artísticas.    La temporada en el Auditorio La Colina, realmente dio comienzo la última semana de septiembre con un concierto benéfico, interpretado por el Orfeón Serrablés y la Banda Chicotén, en el que se obtuvo una taquilla de 1.380 € que fueron entregados íntegramente a Cáritas, en cuyo beneficio se programó el concierto.    Esa misma semana, dio comienzo otro de los ciclos ya clásicos en la programación de Sabiñánigo: El cineclub, en el que quincenalmente se proyectan películas, a lo largo de todo el año, excepción hecha del periodo estival (junio, julio, agosto).    La programación es elegida por el Ayuntamiento y se ofrece a precios inferiores a los del ci...
  El Ayuntamiento de Sabiñánigo a favor de la ley de amnistía PSOE y CS rechazan la propuesta de resolución contra la tramitación de una ley de amnistía, presentada por el Partido Popular de Sabiñánigo el pasado 26 de octubre. Bolaños y Junqueras firman el acuerdo de investidura La propuesta, presentada por Pepe Cebollero rechaza cualquier tipo de amnistía e indulto generalizado para los responsables de los hechos ocurridos el 1 de octubre de 2017. Es por esto que desde el Partido Popular de Sabiñánigo queremos dejar claro nuestro más profundo rechazo a la propuesta de amnistía gracias a la cual Pedro Sánchez, pretende ganar el apoyo de los partidos independentistas catalanes para la formación de un gobierno socialista. En la España de 2023, consolidada como una democracia europea, proponer una amnistía contraviene principios fundamentales del Estado de Derecho, como la exclusividad judicial, la igualdad ante la ley y la seguridad jurídica. Ni legisladores ni ejecutivos pueden exim...