Ir al contenido principal

ES UNA PETICIÓN DE LOS TRABAJADORES

 

 EL AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO ADQUIERE UNA RETROEXCAVADORA

 

 


 

    El Ayuntamiento de Sabiñánigo compra una retroexcavacora para arreglar caminos y obras, principalmente en los pueblos. Esta máquina de construcción es utilizada para
realizar trabajos de excavación y sus usos más habituales será el movimiento de tierra para abrir paso de tuberías, cables y drenajes. Se diferencia de una excavadora en que dispone de una pala adiciona en la parte frontal, a demás del cazo.
Los trabajadores han recibido la formación necesaria para poder manejar esta
retroescavadora y ya son varias las obras en las que se ha podido trabajar desde que la adquirió el ayuntamiento.
En palabras de Isabel Mañero, Concejal de Obras, esta era una petición de los
trabajadores de la brigada municipal de obras desde hace tiempo y este año hemos
podido adquirirla, esto nos permite actuar en obras de urgencia y no tener que depender de la disponibilidad de terceros. 

 

 


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cartel del Carnaval de Sabiñánigo 2025

La temática que ha sido elegida para la edición de este año es, Animales de la selva".  El carnaval se celebrará el sábado 1 de marzo y contará como en otras ediciones con la intervención de diferentes grupos de animación y pasacalles. 

ADECUARA subvenciona 29 proyectos con cerca de 600.000 euros

La Red Aragonesa de Desarrollo Rural ha aprobado la propuesta realizada por ADECUARA para subvencionar 29 proyectos, a través de la convocatoria de Ayudas Leader 2024, con un total de 598.613 euros, que supondrán una inversión total de 1.256.547 euros en las comarcas de La Jacetania y Alto Gállego. Sede de la Comarca del Alto Gállego  En concreto recibirán las Ayudas Leader 29 proyectos, de los que 5 corresponden a nuevos autónomos, a través de la iniciativa denominada “Emprende Rural”, 19 son proyectos productivos (de iniciativa privada), 4 no productivos (de entidades locales o sin ánimo de lucro) y un proyecto es de cooperación entre particulares. Los proyectos de sectores de producción se centran en la agroalimentación, servicios, comercio, hostelería y turismo, actividades medioambientales, deportivas y de animación y espectáculos. En cuanto a inversiones no productivas y de cooperación, se van a realizar proyectos de mejora de los servicios de atención a la ciudadanía, creaci...

KIOSKO DE PRENSA 09/ 02/25