Ir al contenido principal

Los pastores de Salamanca en el Museo Ángel Orensanz

Este sábado 25, a las 19 horas, se proyectará en el Museo Ángel Orensanz de Sabiñánigo, el documental El arte de los pastores (Vidas, obras y creencias de los pastores de Salamanca),  del director David Gómez Rollán. 
Fotograma del documental

Durante siglos los pastores han dejado su huella en objetos útiles y paredes rocosas. En sus largos días de pastoreo y en sus horas de espera grababan motivos en las piedras o creaban objetos de uso para la vida cotidiana con los materiales que tenían al alcance.

A muchos de aquellos objetos los dotaban de dignidad y significado cubriéndolos con toda una riquísima iconografía que reflejaba las vidas y creencias de aquellas sociedades agro-pastoriles. Gracias a aquellos objetos y a los grabados incisos en soportes parietales que han llegado hasta hoy nos podemos adentrar en un mundo ya casi desaparecido poblado por brujería, creencias religiosas, remedios naturales, vidas de sacrificio y conocimientos ancestrales. 

La provincia de Salamanca es una de las más ricas en este tipo de manifestaciones artísticas de carácter agro-pastoril, lo cual nos permite asomarnos a través de algunos de los últimos creadores vivos a ese mundo ya extinto. Este trabajo fue premiado en la edición del pasado año de Etnovideográfica: Festival Internacional de Documentales, organizado por el Museo Etnográfico de Castilla y León.

David Gómez Rollán es un fotógrafo y cineasta que aúna en su trabajo la pasión por la imagen y el conocimiento constante de diferentes historias y modos de vida, usando como herramientas la creatividad, la solidaridad y el compromiso social.

En licenciado en Arte y en Comunicación Audiovisual, pasando posteriormente a especializarse en estudios de culturas y sociedades asiáticas y doctorando sobre iconos contraculturales en la fotografía china contemporánea.

Entre sus trabajos se encuentra Chamán, que obtuvo el premio CHOBEN 2018 en ESPIELLO, el Festival Internacional de Cine Etnográfico de Sobrarbe, y que lo pudimos ver en el museo dentro del IV Ciclo de Cine Etnográfico que se organizaba con documentales procedentes de dicho festival.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cartel del Carnaval de Sabiñánigo 2025

La temática que ha sido elegida para la edición de este año es, Animales de la selva".  El carnaval se celebrará el sábado 1 de marzo y contará como en otras ediciones con la intervención de diferentes grupos de animación y pasacalles. 

ADECUARA subvenciona 29 proyectos con cerca de 600.000 euros

La Red Aragonesa de Desarrollo Rural ha aprobado la propuesta realizada por ADECUARA para subvencionar 29 proyectos, a través de la convocatoria de Ayudas Leader 2024, con un total de 598.613 euros, que supondrán una inversión total de 1.256.547 euros en las comarcas de La Jacetania y Alto Gállego. Sede de la Comarca del Alto Gállego  En concreto recibirán las Ayudas Leader 29 proyectos, de los que 5 corresponden a nuevos autónomos, a través de la iniciativa denominada “Emprende Rural”, 19 son proyectos productivos (de iniciativa privada), 4 no productivos (de entidades locales o sin ánimo de lucro) y un proyecto es de cooperación entre particulares. Los proyectos de sectores de producción se centran en la agroalimentación, servicios, comercio, hostelería y turismo, actividades medioambientales, deportivas y de animación y espectáculos. En cuanto a inversiones no productivas y de cooperación, se van a realizar proyectos de mejora de los servicios de atención a la ciudadanía, creaci...

KIOSKO DE PRENSA 09/ 02/25