Ir al contenido principal

AGENDA URBANA 2030

 

   EL AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO AGRADECE LA PARTICIPACIÓN
CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN 2030


 


 

      El pasado martes concluyó la última sesión del ciclo del proceso participativo para la elaboración de una hoja de ruta para la Agenda Urbana 2030 de la localidad.
Tras las sesiones a lo largo de las últimas semanas en los meses de octubre y noviembre, los ciudadanos junto con los técnicos del ayuntamiento, han trabajado con el fin de identificar y definir unas líneas estratégicas a seguir para elaborar un Plan de Acción Local de Sabiñánigo.
El enfoque activo y propositivo de todo el proceso logró la implicación activa de los
participantes, lo que se ha traducido en la exposición de numerosas reflexiones y
aportaciones que enriquecerán, sin duda, el contenido del documento final.
En palabras de Javier Sadornil, concejal de Medio Ambiente y Agenda Urbana 2030,
queremos agradecer a la ciudadanía, a los representantes de entidades y colectivos del municipio toda la implicación que han puesto en este proyecto durante estas sesiones.
Desde el Ayuntamiento de Sabiñánigo, creemos que es imprescindible trabajar junto con nuestros vecinos y asociaciones para construir un futuro más sostenible, más implicado en las energías limpias y más colaborativo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cartel del Carnaval de Sabiñánigo 2025

La temática que ha sido elegida para la edición de este año es, Animales de la selva".  El carnaval se celebrará el sábado 1 de marzo y contará como en otras ediciones con la intervención de diferentes grupos de animación y pasacalles. 

ADECUARA subvenciona 29 proyectos con cerca de 600.000 euros

La Red Aragonesa de Desarrollo Rural ha aprobado la propuesta realizada por ADECUARA para subvencionar 29 proyectos, a través de la convocatoria de Ayudas Leader 2024, con un total de 598.613 euros, que supondrán una inversión total de 1.256.547 euros en las comarcas de La Jacetania y Alto Gállego. Sede de la Comarca del Alto Gállego  En concreto recibirán las Ayudas Leader 29 proyectos, de los que 5 corresponden a nuevos autónomos, a través de la iniciativa denominada “Emprende Rural”, 19 son proyectos productivos (de iniciativa privada), 4 no productivos (de entidades locales o sin ánimo de lucro) y un proyecto es de cooperación entre particulares. Los proyectos de sectores de producción se centran en la agroalimentación, servicios, comercio, hostelería y turismo, actividades medioambientales, deportivas y de animación y espectáculos. En cuanto a inversiones no productivas y de cooperación, se van a realizar proyectos de mejora de los servicios de atención a la ciudadanía, creaci...

KIOSKO DE PRENSA 09/ 02/25