Ir al contenido principal

La Guardia Civil investiga a un vecino de Idiazábal por conducción temeraria en el término municipal de Biescas

 


El grupo GIAT del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Huesca inició investigación por denuncia interpuesta por la Fundación Ado-Moure–Pro-Deporte en la Jefatura Provincial de Tráfico de Huesca
 
En la denuncia se presenta una grabación de vídeo de una conducción temeraria por parte de un conductor de vehículo a motor a la altura del p.k. 8,800 de la carretera SC-22199-03 (N-330 Sabiñánigo a N-260), en el término municipal de Biescas.




La Guardia Civil del Subsector Tráfico de Huesca ha investigado a una persona por la presunta autoría de un delito contra la Seguridad Vial, por conducir de forma manifiestamente temeraria, con peligro concreto para la vida o integridad de las personas.

El pasado día 18 de septiembre la Fundación Ado-Moure-Pro-Deporte presentó denuncia en la Jefatura Provincial de Tráfico de Huesca a través de la grabación de un vídeo en el que se observa como un vehículo realizaba una maniobra antirreglamentaria,consistente en adelantamiento a un tractor agrícola mientras se aproximaba en sentido contrario un ciclista, interceptando la trayectoria del mismo. 

Al tratarse de una carretera estrecha, sin arcenes y con un carril para cada sentido de circulación, el turismo realiza el adelantamiento invadiendo completamente el carril por el que circula el ciclista. Ante el concreto peligro, dicho ciclista frena y se desplaza de forma brusca al borde derecho de la calzada para evitar ser atropellado. 

La grabación de estos hechos se realizó con una cámara que llevaba instalada el conductor de la bicicleta, a la altura del p.k. 8,800 de la carretera SC-22199-03 (N-330 Sabiñánigo a N-260), en el término municipal de Biescas.

La J.P.T. de Huesca puso el hecho en conocimiento del Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Huesca y tras el análisis del vídeo, iniciaron gestiones para la averiguación del vehículo que realizó la maniobra antirreglamentaria e identificación de su conductor. 

Como resultado, el día 21 de noviembre se procedió a la investigación como supuesto autor de un delito contra la seguridad vial, consistente en conducir un vehículo a motor de forma manifiestamente temeraria, con peligro concreto para la vida o integridad de las personas, a un hombre de 54 años de edad y vecino de Idiazábal (Guipúzcoa).

Las correspondientes diligencias fueron instruidas por el G.I.A.T. del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Huesca, siendo entregadas en el Juzgado de Instrucción nº DOS de los de Jaca (Huesca), quedando el investigado con la obligación de personarse ante la autoridad judicial, cuando será requerido para ello.

La Fundación Ado-Moure-Pro-Deporte tiene como fines principales, entre otros, el impulso de la actividad deportiva como causa generadora de hábitos favorecedores de la integración social y fomento de la solidaridad, impulsando el deporte como elemento fundamental del sistema educativo y de salud. A través de su web dispone de una oficina virtual donde colectivos vulnerables como, en este caso, el de ciclistas, puede remitir videos con hechos similares.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cartel del Carnaval de Sabiñánigo 2025

La temática que ha sido elegida para la edición de este año es, Animales de la selva".  El carnaval se celebrará el sábado 1 de marzo y contará como en otras ediciones con la intervención de diferentes grupos de animación y pasacalles. 

ADECUARA subvenciona 29 proyectos con cerca de 600.000 euros

La Red Aragonesa de Desarrollo Rural ha aprobado la propuesta realizada por ADECUARA para subvencionar 29 proyectos, a través de la convocatoria de Ayudas Leader 2024, con un total de 598.613 euros, que supondrán una inversión total de 1.256.547 euros en las comarcas de La Jacetania y Alto Gállego. Sede de la Comarca del Alto Gállego  En concreto recibirán las Ayudas Leader 29 proyectos, de los que 5 corresponden a nuevos autónomos, a través de la iniciativa denominada “Emprende Rural”, 19 son proyectos productivos (de iniciativa privada), 4 no productivos (de entidades locales o sin ánimo de lucro) y un proyecto es de cooperación entre particulares. Los proyectos de sectores de producción se centran en la agroalimentación, servicios, comercio, hostelería y turismo, actividades medioambientales, deportivas y de animación y espectáculos. En cuanto a inversiones no productivas y de cooperación, se van a realizar proyectos de mejora de los servicios de atención a la ciudadanía, creaci...

KIOSKO DE PRENSA 09/ 02/25