Ir al contenido principal

VOLUNTARIOS CON J. SANCHEZ A LA CABEZA



 LA CRUZ DE SANTA OROSIA REFORZADA






   La Cruz actual de hierro se colocó en 1969 por iniciativa del GMS, para sustituir la cruz de madera ya deteriorada que en 1953 colocó el maestro de Sabiñánigo D. Salvador López Arruebo con ayuda de sus alumnos. Anteriormente hubo otras cruces también de madera de menor tamaño. La Cruz que hoy se ha consolidado mediante cordones de soldadura eléctrica y sustitución de tornilleria, fue armada en el taller de José Alegre, con material cedido por Aragonesas de las armaduras de torres eléctricas.  Y se subió desmontada por el camino de Isún con la participación de una docena de voluntarios y una recua de mulos de montaña aportados por el Batallón Gravelinas. 




 

Ya en el Mallo, la cruz se armó mediante tornilleria por profesionales de la metalurgia de Sabi como Ángel Jara, Basilio Martínez y Carlos Lozano..








Comentarios

Entradas populares de este blog

Cartel del Carnaval de Sabiñánigo 2025

La temática que ha sido elegida para la edición de este año es, Animales de la selva".  El carnaval se celebrará el sábado 1 de marzo y contará como en otras ediciones con la intervención de diferentes grupos de animación y pasacalles. 

ADECUARA subvenciona 29 proyectos con cerca de 600.000 euros

La Red Aragonesa de Desarrollo Rural ha aprobado la propuesta realizada por ADECUARA para subvencionar 29 proyectos, a través de la convocatoria de Ayudas Leader 2024, con un total de 598.613 euros, que supondrán una inversión total de 1.256.547 euros en las comarcas de La Jacetania y Alto Gállego. Sede de la Comarca del Alto Gállego  En concreto recibirán las Ayudas Leader 29 proyectos, de los que 5 corresponden a nuevos autónomos, a través de la iniciativa denominada “Emprende Rural”, 19 son proyectos productivos (de iniciativa privada), 4 no productivos (de entidades locales o sin ánimo de lucro) y un proyecto es de cooperación entre particulares. Los proyectos de sectores de producción se centran en la agroalimentación, servicios, comercio, hostelería y turismo, actividades medioambientales, deportivas y de animación y espectáculos. En cuanto a inversiones no productivas y de cooperación, se van a realizar proyectos de mejora de los servicios de atención a la ciudadanía, creaci...

KIOSKO DE PRENSA 09/ 02/25