Ir al contenido principal

La Guardia Civil investiga a una persona como supuesto autor de cinco incendios en Sabiñánigo



El día 24 de julio se produjeron dos incendios en apenas unas horas en la zona de la urbanización serrablesa de Las Margas, posteriormente hasta el día 27 se produjeron otros tres incendios más que afectaban a solares urbanos, monte bajo y matorral. La rápida actuación de los medios de extinción evitó la propagación a zonas forestales o habitadas de los cinco incendios provocados, uno de ellos junto a un depósito de gas de la urbanización



La Guardia Civil de la localidad de Sabiñánigoa  ha procedido a la investigación de un joven de 22 años como supuesto autor de 5 incendios en la urbanización Las Margas de la localidad de Sabiñánigo.

En la tarde del 24 de julio se produjo un primer incendio en la urbanización Las Margas, que rápidamente fue sofocado por los medios de extinción, si bien poco más tarde se producía otro en una zona próxima.

Por estos hechos se comenzó una investigación por parte de la Guardia Civil de Sabiñánigo junto con los agentes de medioambiente de la DGA con el fin de determinar las causas de los incendios.

En la tarde del día 25 de julio se recibió un nuevo aviso en la central 112-SOS Aragón, informando de la existencia de un incendio en las proximidades de la urbanización Las Margas. Poco más tarde en la madrugada del día 26 se producía otro incendio en una zona próxima. 

Vista la cercanía entre los cuatro incendios los agentes llegaron a la conclusión de que los mismos podrían ser provocados por la misma persona, por lo que se intensificó la investigación para la identificación del posible autor. 

La Guardia Civil de Sabiñánigo dispuso servicios en colaboración con Policía Local de Sabiñánigo y APN de la DGA, con el fin de prevenir nuevas actuaciones y preservar la integridad de los vecinos de la zona.

En la madrugada del día 26 al 27 de julio se produjo el último incendio, este se inició junto a un depósito de gas, dentro de la urbanización, siendo este el que más peligro y alarma social generó entre los vecinos.

La Guardia Civil, con las gestiones realizadas, consiguió determinar que en todos los casos el modus operandi era el mismo, buscando entonces un nexo con alguna persona, determinando que un individuo estaría relacionado con los hechos y ubicado en la zona durante los incendios. 

La Guardia Civil de Sabiñánigo tuvo conocimiento que Policía Nacional de Zaragoza tenía abierta una investigación por unos hechos similares acaecidos en Zaragoza, en la que se había identificado al sospechoso y que habían procedido a su detención a comienzos del mes de agosto, habiendo ingresado el supuesto autor en prisión. 

De esta forma la Guardia Civil de Sabiñánigo procedió a la investigación de un vecino de Zaragoza de 22 años como supuesto autor de cinco delitos de incendio. 

Las diligencias instruidas por la Guardia Civil de Sabiñánigo se han entregado en el Juzgado de Instrucción nº 1 de Jaca.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cartel del Carnaval de Sabiñánigo 2025

La temática que ha sido elegida para la edición de este año es, Animales de la selva".  El carnaval se celebrará el sábado 1 de marzo y contará como en otras ediciones con la intervención de diferentes grupos de animación y pasacalles. 

ADECUARA subvenciona 29 proyectos con cerca de 600.000 euros

La Red Aragonesa de Desarrollo Rural ha aprobado la propuesta realizada por ADECUARA para subvencionar 29 proyectos, a través de la convocatoria de Ayudas Leader 2024, con un total de 598.613 euros, que supondrán una inversión total de 1.256.547 euros en las comarcas de La Jacetania y Alto Gállego. Sede de la Comarca del Alto Gállego  En concreto recibirán las Ayudas Leader 29 proyectos, de los que 5 corresponden a nuevos autónomos, a través de la iniciativa denominada “Emprende Rural”, 19 son proyectos productivos (de iniciativa privada), 4 no productivos (de entidades locales o sin ánimo de lucro) y un proyecto es de cooperación entre particulares. Los proyectos de sectores de producción se centran en la agroalimentación, servicios, comercio, hostelería y turismo, actividades medioambientales, deportivas y de animación y espectáculos. En cuanto a inversiones no productivas y de cooperación, se van a realizar proyectos de mejora de los servicios de atención a la ciudadanía, creaci...

KIOSKO DE PRENSA 09/ 02/25