Ir al contenido principal

La Guardia Civil realiza un plan de instrucción de perros de búsqueda de personas

 


Es personal de los Grupos de Rescate e Intervención en Montaña los que están llevando a cabo unas jornadas con el objeto de recibir nueva formación y realizar prácticas con los perros entrenados en la búsqueda de personas en casos de avalanchas
De Aragón participa personal de los Grupos de Rescate de Jaca, Benasque, Boltaña, y Unidad Aérea de Huesca además de componentes del resto del territorio Nacional, como los GREIM de Granada, Cantabria, Ávila, Madrid y Pamplona

La estación de Aramón Formigal-Panticosa colabora con la Guardia Civil para poder realizar estas prácticas


Desde la Guardia Civil informan que se ha estado llevando a cabo desde el pasado día 4 hasta este viernes día 8 de marzo en la estación de esquí de Panticosa se está llevando a cabo el plan de instrucción de perros de búsqueda y rescate en avalanchas, que es dirigido y coordinado por personal del Servicio Cinológico de la Guardia Civil con sede en el Pardo (Madrid).

Como viene siendo habitual por parte del Servicio Cinológico de la Guardia Civil se lleva a cabo un plan anual con el que se trata de unificar criterios y potenciar el trabajo que realizan los guías caninos con los perros de búsqueda de personas en caso de avalanchas.


Este año participan 14 Guardias Civiles guías de perros y especialistas en montaña, con sus respectivos canes, personal del servicio Cinológico y Unidad Aérea de la Guardia Civil de Huesca.


Las situaciones de búsqueda que se simulan ayudan a los guías a coordinar la actividad con sus animales, agilizando el trabajo de búsqueda cuando acceden a una zona donde se ha producido una avalancha, o en otras épocas del año en búsqueda en grandes superficies. 

Los Guardias Civiles están realizando prácticas intensivas, donde los guías con sus respectivos caninos simulan un rescate, desde la subida al helicóptero hasta la llegada a la zona de instrucción, haciendo que el perro y su guía lleguen a una posible víctima que se encuentra enterrada en nieve y su posterior extracción. Con estos planes se consigue extraer experiencias muy provechosas que serán de gran utilidad cuando sea necesario realizar una búsqueda real. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cartel del Carnaval de Sabiñánigo 2025

La temática que ha sido elegida para la edición de este año es, Animales de la selva".  El carnaval se celebrará el sábado 1 de marzo y contará como en otras ediciones con la intervención de diferentes grupos de animación y pasacalles. 

ADECUARA subvenciona 29 proyectos con cerca de 600.000 euros

La Red Aragonesa de Desarrollo Rural ha aprobado la propuesta realizada por ADECUARA para subvencionar 29 proyectos, a través de la convocatoria de Ayudas Leader 2024, con un total de 598.613 euros, que supondrán una inversión total de 1.256.547 euros en las comarcas de La Jacetania y Alto Gállego. Sede de la Comarca del Alto Gállego  En concreto recibirán las Ayudas Leader 29 proyectos, de los que 5 corresponden a nuevos autónomos, a través de la iniciativa denominada “Emprende Rural”, 19 son proyectos productivos (de iniciativa privada), 4 no productivos (de entidades locales o sin ánimo de lucro) y un proyecto es de cooperación entre particulares. Los proyectos de sectores de producción se centran en la agroalimentación, servicios, comercio, hostelería y turismo, actividades medioambientales, deportivas y de animación y espectáculos. En cuanto a inversiones no productivas y de cooperación, se van a realizar proyectos de mejora de los servicios de atención a la ciudadanía, creaci...

KIOSKO DE PRENSA 09/ 02/25