Ir al contenido principal

KIOSCO DIGITAL . Se incrementa en Aragón el trafico con Francia por el ataque de los agricultores galos a camioneros

 EL PERIODICO  DE ARAGON


TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS

La crisis en Francia triplica el tráfico de camiones en Aragón

Somport y Bielsa absorbe los tráilers que evitan La Junquera y cientos de vehículos están atrapados al otro lado de la frontera

Camiones accediendo al túnel de Bielsa, en el paso fronterizo de Aragón con Francia, esta semana. | SERVICIO ESPECIAL

Camiones accediendo al túnel de Bielsa, en el paso fronterizo de Aragón con Francia, esta semana. | SERVICIO ESPECIAL

Las carreteras francesas se han convertido en un escenario de conflicto entre los camioneros y los agricultores galos, en pie de guerra por los bajos salarios del sector. Tras los ataques sufridos en los últimos días y el bloqueo de carreteras y autopistas con el que pretenden aislar y bloquear París, han conseguido sembrar el caos en las comunicaciones con España y, por tanto, también ha afectado a Aragón. Los transportistas internacionales buscan caminos alternativos para poder llegar a su destino, y entre ellos están los pasos fronterizos de Somport o Bielsa, un rodeo que les permite evitar el de La Junquera por la AP7, en Cataluña, que está concentrando los disturbios más importantes.


Según ha podido saber EL PERIÓDICO, "cientos de camioneros aragoneses están atrapados en Francia" a la espera de que los galos retiren los vehículos, tractores, furgonetas e incluso excavadoras que utilizan para bloquear las carreteras. Una protesta que obliga a las empresas a desviar sus envíos cargados con frutas, verduras o vino -entre otros sectores, porque afecta a todos por igual- y buscar rutas más seguras, como la del túnel de Bielsa, que une los valles de Bielsa y de Aure. Un salvavidas para muchos después de que la mercancía de varios camiones haya acabado por los suelos, quemada y destrozada.

ARAGON DIGITAL

El Centro de Cooperación de Canfranc ayuda a detener a un peligroso narcotraficante en Francia

Tenía hasta trece órdenes de detención y era un fugitivo de la justicia española.


El Centro de Cooperación Policial de Canfranc ha ayudado a detener a un peligroso narcotraficante que estaba utilizando una identidad falsa en Francia. La colaboración entre la Policía Nacional de España y Francia ha sido clave para el arresto de un delincuente fugitivo de la justicia española y con trece órdenes de detención. El juez ha decretado su ingreso en prisión.

Las gestiones realizadas permitieron constatar que el detenido estaba utilizando una identidad falsa en el país francés y que, en realidad, se trataba de otro individuo, altamente peligroso y con numerosos antecedentes policiales en España, entre otros por pertenencia a organización criminal, asociación ilícita, tráfico de drogas, robos con fuerza, robo con violencia, robos/hurtos de uso de vehículo, lesiones o falsificación de documentos, entre otros tipos delictivos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cartel del Carnaval de Sabiñánigo 2025

La temática que ha sido elegida para la edición de este año es, Animales de la selva".  El carnaval se celebrará el sábado 1 de marzo y contará como en otras ediciones con la intervención de diferentes grupos de animación y pasacalles. 

ADECUARA subvenciona 29 proyectos con cerca de 600.000 euros

La Red Aragonesa de Desarrollo Rural ha aprobado la propuesta realizada por ADECUARA para subvencionar 29 proyectos, a través de la convocatoria de Ayudas Leader 2024, con un total de 598.613 euros, que supondrán una inversión total de 1.256.547 euros en las comarcas de La Jacetania y Alto Gállego. Sede de la Comarca del Alto Gállego  En concreto recibirán las Ayudas Leader 29 proyectos, de los que 5 corresponden a nuevos autónomos, a través de la iniciativa denominada “Emprende Rural”, 19 son proyectos productivos (de iniciativa privada), 4 no productivos (de entidades locales o sin ánimo de lucro) y un proyecto es de cooperación entre particulares. Los proyectos de sectores de producción se centran en la agroalimentación, servicios, comercio, hostelería y turismo, actividades medioambientales, deportivas y de animación y espectáculos. En cuanto a inversiones no productivas y de cooperación, se van a realizar proyectos de mejora de los servicios de atención a la ciudadanía, creaci...

KIOSKO DE PRENSA 09/ 02/25