Ir al contenido principal

Kiosco Digital: Polémica en el Ayuntamiento de Biescas

 




Polémico pleno en Biescas tras el que la portavoz del PSOE achaca a la alcaldesa que le amenazó

Un vecino increpó en el turno de ruegos y preguntas a la socialista Isabel Manglano sin que la primer edil le reconviniera, asegura Lorena Cajal

07 de Septiembre de 2023
Guardar
Lorena Cajal Escartín, portavoz del PSOE en Biescas
Lorena Cajal Escartín, portavoz del PSOE en Biescas

El pleno del Ayuntamiento de Biescas de este miércoles transcurrió en medio de la tensión y acabó con una sucesión de incidentes verbales en la que la portavoz socialista, Lorena Cajal, se sintió amenazada por la alcaldesa, Nuria Pargada (PAR), después de que un vecino increpara virulentamente a la también socialista Isabel Manglano en el turno de preguntas, según explica la propia Cajal. EL DIARIO DE HUESCA, conocido el conflicto suscitado, ha tratado de ponerse en contacto sin éxito con la primer edil tanto vía telefónica como por wasap.

La polémica se desató en el turno de ruegos y preguntas. Así como la sesión plenaria se graba en imágenes, llegado ese momento y para proteger la privacidad de los vecinos que acuden al pleno quedan apagadas las cámaras y tan sólo se mantiene la grabación por audio de la secretaria del Ayuntamiento. Tal y como indica Lorena Cajal, un vecino profirió "acusaciones muy fuertes e incluso insultos contra Isabel Manglano", concejal socialista, a cuenta de unos accesos carreteros a Oliván cuya obra es competencia de la Diputación Provincial. "No es la primera ocasión en la que este vecino falta al respeto a Isabel, con atribuciones muy graves". Lorena Cajal pidió una llamada al orden al ciudadano y, en cambio, asegura, quien recibió la recriminación fue la munícipe afectada.

Otro vecino, añade la misma fuente, se quejó de la prohibición de una terraza -la regulación de este mobiliario ha suscitado controversia en la villa- al sentirse agraviado. Se ocasionó entonces un rifirrafe en el que se vio involucrada la portavoz del PSOE. "Si pudiera, actuaría contra ti", espetó la alcaldesa según la edil, que preguntó a la secretaria si había escuchado la "amenaza". Este viernes, se dirigirá a la citada funcionaria para que haga constar en acta la citada expresión que obrará "en la grabadora. La verdad es que me pilló tan de sopetón que apenas pude reaccionar".

La sesión plenaria había tenido ya sus turbulencias dialécticas, con discrepancias propias de la dinámica oratoria. La oposición reclamó que dentro del Plan Impulso de la Diputación que se aprueba el próximo lunes se afrontara un espacio con mobiliario recreativo infantil, algo que la alcaldesa estima que no es una prioridad.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Biescas, según aduce Lorena Cajal, se resiste a firmar el convenio para habilitar vivienda de alquiler social accesible que han suscrito el Gobierno Central y el autonómico, y que consignaría para Biescas "336.000 euros. La alcaldesa considera que no existe una demanda y por eso se niega".

Cabe recordar que Nuria Pargada repite alcaldía desde el 28 de mayo tras haber obtenido tres ediles con la candidatura más votada, seguida del PSOE con los mismos asientos, y apoyada por los dos del Partido Popular. Completa la corporación Chunta Aragonesista con uno.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cartel del Carnaval de Sabiñánigo 2025

La temática que ha sido elegida para la edición de este año es, Animales de la selva".  El carnaval se celebrará el sábado 1 de marzo y contará como en otras ediciones con la intervención de diferentes grupos de animación y pasacalles. 

ADECUARA subvenciona 29 proyectos con cerca de 600.000 euros

La Red Aragonesa de Desarrollo Rural ha aprobado la propuesta realizada por ADECUARA para subvencionar 29 proyectos, a través de la convocatoria de Ayudas Leader 2024, con un total de 598.613 euros, que supondrán una inversión total de 1.256.547 euros en las comarcas de La Jacetania y Alto Gállego. Sede de la Comarca del Alto Gállego  En concreto recibirán las Ayudas Leader 29 proyectos, de los que 5 corresponden a nuevos autónomos, a través de la iniciativa denominada “Emprende Rural”, 19 son proyectos productivos (de iniciativa privada), 4 no productivos (de entidades locales o sin ánimo de lucro) y un proyecto es de cooperación entre particulares. Los proyectos de sectores de producción se centran en la agroalimentación, servicios, comercio, hostelería y turismo, actividades medioambientales, deportivas y de animación y espectáculos. En cuanto a inversiones no productivas y de cooperación, se van a realizar proyectos de mejora de los servicios de atención a la ciudadanía, creaci...

KIOSKO DE PRENSA 09/ 02/25