Ir al contenido principal

Kiosco Digital.

 

Emblema de la Escuela de Verano de Jaca. EL PIRINEO ARAGONÉS

Ahora hace un año de este suceso, un año en el que no hemos reblado en ningún momento por el honor y la verdad de nuestros hijos.

Todos conocemos la gran labor social y deportiva de la Escuela de Verano de Jaca. Nuestros hijos han estado los últimos años como becarios con el objetivo de ayudar y colaborar con los monitores a llevar a cabo las actividades que en ella se desarrollan.

Durante el mes de julio de 2022, y tras la realización de una acampada en la Selva de Oza, nuestros hijos sufrieron graves acusaciones por parte de una coordinadora del servicio vinculada familiarmente al Jefe del Servicio Municipal de Deportes de la ciudad, graves acusaciones narradas en un informe sin ninguna evidencia, omitiendo la verdad y sin respaldo de otros monitores que sí estuvieron presentes en dicha acampada, no como ella que, aun siendo una de las responsables, no permaneció ni un día completo en dicha acampada. Un informe que recoge una serie de hechos falsos y de una gravedad tan extrema que, tanto el concejal de Deportes como el propio alcalde de Jaca deciden quitar la beca y que nuestros hijos sean expulsados de la Escuela de Verano sin darles opción a defenderse.

¿Por qué omitieron parte de un informe favorable a los becarios de otra coordinadora?

¿Dónde estaban los informes que respaldaban los falsos testimonios que recogía el informe de dicha coordinadora y que motivó la expulsión de nuestros hijos? No estaban porque no existían, todo fue fruto de la mala fe de esta coordinadora y del propio jefe del servicio que, con su firma, respaldó el informe que ésta redactó.

La única oportunidad que tuvieron de defenderse fue recurrir esa resolución de alcaldía y, ahora sí, el ayuntamiento pidió nuevos informes a monitores, padres… y, en consecuencia, por falta de pruebas se les vuelve a readmitir en la Escuela de Verano.

Y aquí hubiera finalizado todo si no fuera porque al solicitar los informes que formaban parte de su expediente de readmisión pudimos comprobar que dicha coordinadora, al ver que sus mentiras no habían funcionado, incorporó en su informe unas acusaciones demoledoras, malvadas y con un odio escalofriante. ¡Ah!, eso sí, “a mí me lo han contado, yo no estaba allí”. Acusaciones que quedaban plasmadas para siempre en un expediente administrativo y que, en cualquier momento de su vida podían ser utilizadas para hacerles daño.

Ha tenido que pasar un año, la interposición de una querella criminal por injurias y calumnias, un auto del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Jaca, fechado en marzo 2023 y un cambio de gobierno municipal que desde el minuto uno se interesó para que se cumpliera la ley, de eliminar esas manifestaciones del expediente administrativo y que, a fecha de hoy, esta persona ya no forme parte de la Escuela de Verano.

Ha sido un año muy duro, con mucho desgaste psicológico y sin olvidar los costes económicos innecesarios si el anterior equipo de gobierno hubiera tomado las medidas oportunas.

Creemos que este tipo de personas no se merecen estar en estos cargos de tanta responsabilidad.

P.D.: Queremos agradecer todo el apoyo que hemos recibido. ¡Muchas gracias!

Firmado: ANABEL IZQUIERDO. LOURDES SANTORO, SANTI TELLO y JAVICHI CASAUS

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cartel del Carnaval de Sabiñánigo 2025

La temática que ha sido elegida para la edición de este año es, Animales de la selva".  El carnaval se celebrará el sábado 1 de marzo y contará como en otras ediciones con la intervención de diferentes grupos de animación y pasacalles. 

ADECUARA subvenciona 29 proyectos con cerca de 600.000 euros

La Red Aragonesa de Desarrollo Rural ha aprobado la propuesta realizada por ADECUARA para subvencionar 29 proyectos, a través de la convocatoria de Ayudas Leader 2024, con un total de 598.613 euros, que supondrán una inversión total de 1.256.547 euros en las comarcas de La Jacetania y Alto Gállego. Sede de la Comarca del Alto Gállego  En concreto recibirán las Ayudas Leader 29 proyectos, de los que 5 corresponden a nuevos autónomos, a través de la iniciativa denominada “Emprende Rural”, 19 son proyectos productivos (de iniciativa privada), 4 no productivos (de entidades locales o sin ánimo de lucro) y un proyecto es de cooperación entre particulares. Los proyectos de sectores de producción se centran en la agroalimentación, servicios, comercio, hostelería y turismo, actividades medioambientales, deportivas y de animación y espectáculos. En cuanto a inversiones no productivas y de cooperación, se van a realizar proyectos de mejora de los servicios de atención a la ciudadanía, creaci...

KIOSKO DE PRENSA 09/ 02/25