Ir al contenido principal

Kiosco Digital-Nevasport. "Aragón retoma el proyecto del telecabina de Astún a Formigal"

 Nevasport.com  


Aragón retoma el proyecto del telecabina de Astún a Formigal en su Plan Nieve

Aragón retoma el proyecto del telecabina de Astún a Formigal en su Plan Nieve
Aragón retomará el proyecto del telecabina de Astún - Formigal
El Gobierno de Aragón confirma el turismo de esquí y nieve como sector estratégico, y por tanto lo va a potenciar con una primera gran partida presupuestaria de 250 millones de euros, con los que se podrá incluir el proyecto del telecabina Astún a Formigal

Ocho fueron las medidas anunciadas por Jorge Azcón el día de su investidura como nuevo Presidente del Gobierno de Aragón, y entre ellas estaba el Plan Nieve. Un proyecto del que no se especificó mucho en ese momento, pero si se adelantó que se tenía un objetivo claro de

"Impulsar la modernización, diversificación, integración y sostenibilidad del sector de la nieve. Incluye un proceso de diálogo y entendimiento con la Diputación Provincial de Huesca, con las comarcas de La Jacetania, el Alto Gállego, Sobrarbe y Ribagorza, así como con los ayuntamientos para solventar cuestiones medioambientales."

Ahora se sabe que ese Plan Nieve de Aragón estará dotado con un presupuesto de 250 millones de euros, tal como ha adelantado la también la nueva vicepresidenta segunda del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero en una entrevista en la cadena Ser, donde ha asegurado que “es una reivindicación del territorio que sigue viva”.

"Si queremos que la gente se viva en el territorio y evitar la despoblación, no se lo podemos imponer por decreto, sino darles las oportunidades. Y las oportunidades en el Pirineo pasa por el sector de la nieve.

La realidad es que pese a la fuerte presión de grupos ecologistas a pocos días de las elecciones para que el proyecto se abandonase, luego los vecinos y vecinas de los pueblos implicados en el proyecto del telecabina de Astún a Formigal (y viceversa) han acabado representados por alcaldes del PP, partido que siempre defendió el remonte.

Es el caso de Jaca, la población más grande, y donde el Partido Popular pasó de 1.105 votos a 1.583, mientras que el PSOE y el resto de formaciones de izquierdas y contrarias al telecabina, perdieron apoyos. Finalmente el Ayuntamiento ha pasado a manos populares.

Situación similar en Sabiñánigo, donde el Ayuntamiento ha cambiado del PSOE al PP, tras un espectacular incremento de votos 'azules' al pasar de 635 a 1654 apoyos.

Se da la circunstancia que los Alcaldes de ambas poblaciones emitieron un comunicado asegurando que sus ciudadanos rechazaban el proyecto. Un error que al parecer les ha costado el consistorio.

Para Mar Vaquero, la nieve es un sector estratégico para Aragón y así lo van a tratar durante la legislatura con un presupuesto de 250 millones, para entre otras cosas volver a estudiar el telecabina de conexión entre Astún a Formigal. El presupuesto del remonte ascendió a unos 30 millones de euros.

Hay que recordar que entre las cifras que manejaban el nuevo telecabina de Astún-Formigal, se calculaba que permitiría incrementar el impacto económico del sector de la nieve en Aragón con una previsión de entre 50 y 70 millones de euros anuales en los primeros tres años de explotación, e incrementar un 9% el número de esquiadores en la región.

Igualmente, generaría unos 500 empleos. Datos que siempre tienden a exagerarse, pero que se apoyan en algo más certero, como es que con este proyecto, el Pirineo Aragonés tendría uno de los principales dominios esquiables de Europa con cerca de 300 km esquiables.

Con el proyecto de conexión ya en marcha de las estaciones de esquí de Candanchú y Astún, el telecabina a Formigal resultaría un dominio esquiable continuo de más de 300 km de pistas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cartel del Carnaval de Sabiñánigo 2025

La temática que ha sido elegida para la edición de este año es, Animales de la selva".  El carnaval se celebrará el sábado 1 de marzo y contará como en otras ediciones con la intervención de diferentes grupos de animación y pasacalles. 

ADECUARA subvenciona 29 proyectos con cerca de 600.000 euros

La Red Aragonesa de Desarrollo Rural ha aprobado la propuesta realizada por ADECUARA para subvencionar 29 proyectos, a través de la convocatoria de Ayudas Leader 2024, con un total de 598.613 euros, que supondrán una inversión total de 1.256.547 euros en las comarcas de La Jacetania y Alto Gállego. Sede de la Comarca del Alto Gállego  En concreto recibirán las Ayudas Leader 29 proyectos, de los que 5 corresponden a nuevos autónomos, a través de la iniciativa denominada “Emprende Rural”, 19 son proyectos productivos (de iniciativa privada), 4 no productivos (de entidades locales o sin ánimo de lucro) y un proyecto es de cooperación entre particulares. Los proyectos de sectores de producción se centran en la agroalimentación, servicios, comercio, hostelería y turismo, actividades medioambientales, deportivas y de animación y espectáculos. En cuanto a inversiones no productivas y de cooperación, se van a realizar proyectos de mejora de los servicios de atención a la ciudadanía, creaci...

KIOSKO DE PRENSA 09/ 02/25