Ir al contenido principal

La Guardia Civil de Torla auxilia a un rebeco enfermo y con una pata herida

                                       


 Estaba lesionado en la zona de campo Samper en la Fueva de Torla. Los guardias facilitaron agua al animal, a la espera de la llegada de los agentes  de protección de la naturaleza de la DGA que lo trasladaron hasta el centro de recuperación de la Cuniacha, en Piedrafita.

                                          


Agentes del Puesto de la Guardia Civil de Torla recibieron, sobre las diez y media de la mañana de este martes 11 de julio, el aviso de unos ciudadanos que habían visto un rebeco que parecía encontrarse enfermo en la zona de campo Samper en la Fueva de Torla.


Tras dirigirse al lugar localizaron al animal herido en una pata, muy débil y deshidratado, por lo que procedieron a facilitarle agua, a la espera de la llegada de los agentes de protección de la naturaleza del Gobierno de Aragón.


Los APN una vez en el lugar valoraron el estado del animal y procedieron a trasladarlo hasta un vehículo, para ello se ayudaron de una manta para evitar causarle más lesiones, portándolo en brazos hasta el vehículo y de allí al centro de recuperación de la Cuniacha.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cartel del Carnaval de Sabiñánigo 2025

La temática que ha sido elegida para la edición de este año es, Animales de la selva".  El carnaval se celebrará el sábado 1 de marzo y contará como en otras ediciones con la intervención de diferentes grupos de animación y pasacalles. 

ADECUARA subvenciona 29 proyectos con cerca de 600.000 euros

La Red Aragonesa de Desarrollo Rural ha aprobado la propuesta realizada por ADECUARA para subvencionar 29 proyectos, a través de la convocatoria de Ayudas Leader 2024, con un total de 598.613 euros, que supondrán una inversión total de 1.256.547 euros en las comarcas de La Jacetania y Alto Gállego. Sede de la Comarca del Alto Gállego  En concreto recibirán las Ayudas Leader 29 proyectos, de los que 5 corresponden a nuevos autónomos, a través de la iniciativa denominada “Emprende Rural”, 19 son proyectos productivos (de iniciativa privada), 4 no productivos (de entidades locales o sin ánimo de lucro) y un proyecto es de cooperación entre particulares. Los proyectos de sectores de producción se centran en la agroalimentación, servicios, comercio, hostelería y turismo, actividades medioambientales, deportivas y de animación y espectáculos. En cuanto a inversiones no productivas y de cooperación, se van a realizar proyectos de mejora de los servicios de atención a la ciudadanía, creaci...

KIOSKO DE PRENSA 09/ 02/25