Ir al contenido principal

Encuentran muerto al vasco de 67 años desaparecido en La Ripera de Panticosa

Valle de La Ripera 

En la tarde de este jueves 
día 20 de julio, se tuvo conocimiento de la desaparición de un varón de 67 años que  salió a realizar una excursión por la zona de la Ripera de Panticosa iba con dos acompañantes, cuando en un momento determinado se separó del grupo no pudiendo ser encontrado por sus acompañantes, por lo que se dio aviso. 

Al recibir llamada de la Central 062 de la Guardia Civil de Huesca, inmediatamente acudieron al lugar especialistas del GREIM Panticosa con perro de búsqueda de personas y personal de la Unidad Aérea de Huesca.

 

Sobre las 03:00 horas de la madrugada se suspendieron las labores, y esta mañana a primera hora, se ha reiniciado la búsqueda con personal de las mismas unidades que participaron en la tarde de ayer. Finalmente, sobre las 11:15 horas los agentes del dispositivo de búsqueda, han localizado en la zona de los Picos Faceras ( Panticosa) fallecido de Guipúzcoa, en el fondo de un barranco a la persona desaparecida. El cuerpo  ha sido evacuado a la helisuperficie de Panticosa y de allí ha sido trasladado por servicios funerarios al Hospital Provincial de Huesca.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cartel del Carnaval de Sabiñánigo 2025

La temática que ha sido elegida para la edición de este año es, Animales de la selva".  El carnaval se celebrará el sábado 1 de marzo y contará como en otras ediciones con la intervención de diferentes grupos de animación y pasacalles. 

ADECUARA subvenciona 29 proyectos con cerca de 600.000 euros

La Red Aragonesa de Desarrollo Rural ha aprobado la propuesta realizada por ADECUARA para subvencionar 29 proyectos, a través de la convocatoria de Ayudas Leader 2024, con un total de 598.613 euros, que supondrán una inversión total de 1.256.547 euros en las comarcas de La Jacetania y Alto Gállego. Sede de la Comarca del Alto Gállego  En concreto recibirán las Ayudas Leader 29 proyectos, de los que 5 corresponden a nuevos autónomos, a través de la iniciativa denominada “Emprende Rural”, 19 son proyectos productivos (de iniciativa privada), 4 no productivos (de entidades locales o sin ánimo de lucro) y un proyecto es de cooperación entre particulares. Los proyectos de sectores de producción se centran en la agroalimentación, servicios, comercio, hostelería y turismo, actividades medioambientales, deportivas y de animación y espectáculos. En cuanto a inversiones no productivas y de cooperación, se van a realizar proyectos de mejora de los servicios de atención a la ciudadanía, creaci...

KIOSKO DE PRENSA 09/ 02/25