Ir al contenido principal

KIOSCO DIGITAL- "QUEBRANTAHUESOS 2023"

El próximo  17 de junio está prevista la celebración de la 32ª edición de la Marcha Cicloturista Quebrantahuesos, una de las grandes citas del cicloturismo mundial. Han surgido algunas dudas en las últimas semanas tras el desprendimiento de rocas en la parte francesa del paso fronterizo del Portalet el pasado 3 de mayo. y la prensa comenta su situación.







Ante el posible cierre del puerto francés a causa de desprendimientos de rocas, se ha conocido el posible recorrido alternativo con 30 kms menos y 110 metros menos de desnivel que el recorrido habitual

"Por lo que se oye, si cierran el Portalet como parece, esta Quebrantahuesos se va a parecer al recorrido inicial como un huevo a una castaña"



 Malas noticias respecto a la edición 2023 de la Marcha cicloturista Quebrantahuesos están cerca de hacerse realidad. Tras dos años marcados por una jornada de clima infernal que llevó a numerosos participantes al hospital por hipotermia y una última ediciónq ue tuvo que cambiarse de fecha debido al intenso calor, este año está a punto de confirmarse que los que acudan a disfrutar de la prueba se van a encontrar un recorrido que no va a tener nada que ver con el habitual.   

 

[Img #56445]

 

El grave problema al que se enfrenta la Quebrantahuesos tiene pocos visos de que se solucione antes del 17 de junio. Un desprendimiento de rocas en la zona francesa del paso fronterizo del Portalet elpasado 3 de mayo hace peligrar el habitual recorrido de la Quebrantahuesos.  

 

 

Este martes 30 de mayo está previstas las voladuras en la zona de los desprendimientos del Portalet -Pourtalet en francés- a 5-6 kilómetros -en el pico de Ouradé- de la cima entre ambos países lo que vuelve a retrasar y acortar el plazo para que el próximo sábado 17 de junio se celebre la Marcha Quebrantahuesos sobre su recorrido clásico sobre Somport, Marie Blanque, Portalet y Hoz de Jaca sobre 200 kilómetros. Un procedimiento que hubo de aplazarse por el mal tiempo y la situación inestable de la ladera afectada. Tampoco las previsiones meteorológicas son muy halagüeñas porque se esperan tormentas que podrían provocar más corrimientos de tierras. 

 

 

Los responsables franceses han detallado en los medios de la zona que han de limpiar un espacio similar a un edificio de 14 plantas. «Vamos a perforar la montaña hasta la zona que se está desplazando y deslizaremos en ella barras de explosivos. Después, purgaremos la roca que quede en la carretera», explicó Alain Bruzy, ingeniero encargado de las obras en RTM (Restauration des Terrains de Montagne) en francebleu.fr 

 

 

Un día más la organización sigue sin confirmar el posible recorrido alternativo que podría ser el de 2002 -también modificado por otro derrumbe-, pero, según ha sabido la web Ciclo21, se baraja un plan C por carreteras íntegramente españolas y aragonesas coincidiendo en su final con la Treparriscos en dirección contraria una vez hayan pasado todos los participantes. La ruta sería de 170 kilómetros y 2.400 metros de desnivel y transcurriría por Lanave, puerto del Serrablo, Boltaña, Aínsa, Escalona, puerto de Vió, puerto de Fanlo, Sarvisé, Broto, puerto del Cotefablo y Biescas con salida y meta en Sabiñanigo.     

 

 

Desde DDT nos hemos puesto en contacto con algunos cicloturistas que están inscritos en esta edición de la famosa marcha y su reacción no ha sido positiva. ""Por lo que se oye, si cierran el Portalet como parece, esta Quebrantahuesos se va a parecer al recorrido inicial como un huevo a una castaña", nos comentaba un veterano participante.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Cartel del Carnaval de Sabiñánigo 2025

La temática que ha sido elegida para la edición de este año es, Animales de la selva".  El carnaval se celebrará el sábado 1 de marzo y contará como en otras ediciones con la intervención de diferentes grupos de animación y pasacalles. 

ADECUARA subvenciona 29 proyectos con cerca de 600.000 euros

La Red Aragonesa de Desarrollo Rural ha aprobado la propuesta realizada por ADECUARA para subvencionar 29 proyectos, a través de la convocatoria de Ayudas Leader 2024, con un total de 598.613 euros, que supondrán una inversión total de 1.256.547 euros en las comarcas de La Jacetania y Alto Gállego. Sede de la Comarca del Alto Gállego  En concreto recibirán las Ayudas Leader 29 proyectos, de los que 5 corresponden a nuevos autónomos, a través de la iniciativa denominada “Emprende Rural”, 19 son proyectos productivos (de iniciativa privada), 4 no productivos (de entidades locales o sin ánimo de lucro) y un proyecto es de cooperación entre particulares. Los proyectos de sectores de producción se centran en la agroalimentación, servicios, comercio, hostelería y turismo, actividades medioambientales, deportivas y de animación y espectáculos. En cuanto a inversiones no productivas y de cooperación, se van a realizar proyectos de mejora de los servicios de atención a la ciudadanía, creaci...

KIOSKO DE PRENSA 09/ 02/25