Ir al contenido principal

KIOSCO DIGITAL. SANTA OROSIA -YEBRA DE BASA








DIARIO DE HUESCA                  

La romería de Santa Orosia suma una multitud de peregrinos en Yebra de Basa

Una mañana espléndida acoge a miles de personas que disfrutan de la tradición, el ritual y el ocio

DH
25 de Junio de 2023
Guardar
Danzantes de Yebra de Basa. Foto Fichs
Danzantes de Yebra de Basa. Foto Fichs

Danzantes, música, leyendas, una profunda literatura y mucha diversión forman parte de la romería de Santa Orosia de Yebra de Basa, un ritual religioso con tono de oración a la santa desde los pueblos que acuden hasta este imponente pasaje que abarcan las tierras del Sobrepuerto, la Galliguera, la Guarguera y hasta la Sotonera. Treinta kilómetros a la redonda de devoción y convicciones profundas.

Yebra de Basa ha vestido las mejores galas para iniciar el desfile con los once estandartes de Cortillas-Cillas-Sasa de Sobrepuerto, Sobás, San Julián de Basa, El Puente de Sabiñánigo, Escartín, Gavín, Bergua, Barbenuta y Yebra, con la entrañable escena de uno de sus emblemas portados por niños.

El día ha salido esplendoroso. Ver y escuchar a los danzantes es un gozo, y se agradecen en una mañana tan calurosa las paradas, con rezo incluido, en cada una de las ermitas. Alcanzado el templo superior, los danzantes ejecutan el dance en el interior para dar paso a la una ceremonia religiosa.

------------------------------------.


JACETANIA EXPRESS         

COMO CADA 25 DE JUNIO, REPICAN LAS CAMPANAS EN YEBRA DE BASA EN HONOR A SANTA OROSIA

Suena chiflo y salterio en o monte de Yebra de Basa. Comienzan a oírse las campanas desde el punto de la mañana. Devoción pirenaica a Santa Orosia, que como cada junio reúne con palo, ropón y sombrero, a unos cuarenta romeros procedentes de Guarguera, Galliguera media, Valle Mangueta y La Sotonera.

DEVOCIÓN PIRENAICA A SANTA OROSIA EN YEBRA

Otros tantos, cruceros, representan a los valles de la Guarga, Basa, Gállego, Sobrepuerto y Ara.
Junto a ellos, una docena de abanderados que voltean, cada año con más arte, pendones de siete metros representando a diversos pueblos del entorno.

Como cada 25 de junio, repican las campanas en Yebra de Basa en honor a Santa Orosia

Como cada 25 de junio, repican las campanas en Yebra de Basa en honor a Santa Orosia



Bien coloridos y preparados para dar a los palos todo el día, ocho danzantes de Yebra, junto al mayoral y repatán. Junto a ellos y siempre poniendo ritmo, el músico, con su chiflo y salterio.

Acompañando a la reliquia los cantores, entonando gregoriano popular.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cartel del Carnaval de Sabiñánigo 2025

La temática que ha sido elegida para la edición de este año es, Animales de la selva".  El carnaval se celebrará el sábado 1 de marzo y contará como en otras ediciones con la intervención de diferentes grupos de animación y pasacalles. 

ADECUARA subvenciona 29 proyectos con cerca de 600.000 euros

La Red Aragonesa de Desarrollo Rural ha aprobado la propuesta realizada por ADECUARA para subvencionar 29 proyectos, a través de la convocatoria de Ayudas Leader 2024, con un total de 598.613 euros, que supondrán una inversión total de 1.256.547 euros en las comarcas de La Jacetania y Alto Gállego. Sede de la Comarca del Alto Gállego  En concreto recibirán las Ayudas Leader 29 proyectos, de los que 5 corresponden a nuevos autónomos, a través de la iniciativa denominada “Emprende Rural”, 19 son proyectos productivos (de iniciativa privada), 4 no productivos (de entidades locales o sin ánimo de lucro) y un proyecto es de cooperación entre particulares. Los proyectos de sectores de producción se centran en la agroalimentación, servicios, comercio, hostelería y turismo, actividades medioambientales, deportivas y de animación y espectáculos. En cuanto a inversiones no productivas y de cooperación, se van a realizar proyectos de mejora de los servicios de atención a la ciudadanía, creaci...

KIOSKO DE PRENSA 09/ 02/25