Ir al contenido principal

Éxito de participación en las terceras jornadas de "Sabiñánigo al Natural"


Imagen Éxito de participación en las terceras jornadas de Sabiñánigo al Natural

En una nota informativa el Ayuntamiento de Sabiñánigo agradece la buena acogida y la participación numerosa en las Jornadas de Medio Ambiente “Sabiñánigo al Natural” tras cinco días de actividades finalizando las jornadas el pasado domingo 4 de junio.

El programa de este año ha permitido a los asistentes conocer de mano de investigadores y educadores ambientales referentes en Aragón el patrimonio natural del municipio y de la Comarca del Alto Gállego.

De este modo, los inscritos pudieron asistir a la charla “El Pirineo: una historia en 6 montañas”, sesión que pudo completarse con una salida interpretativa por la formación de Los Capitiellos.

Asimismo, los interesados en el mundo de las aves tuvieron la ocasión de realizar dos salidas ornitológicas en las que, con un marcado enfoque didáctico, se dieron a conocer curiosidades de las aves de nuestro entorno desde el punto de vista de su relación con el ser humano y los ecosistemas.

La botánica tuvo también su protagonismo, habiéndose dedicado una jornada a la interpretación del medio natural a través de la identificación de orquídeas y otras especies de flora pirenaica. A lo largo de un recorrido por diferentes enclaves urbanos y periurbanos de Sabiñánigo y del Valle de Tena donde, los asistentes pudieron aprender curiosidades de las plantas, usos tradicionales y claves para la identificación y la fotografía de estas.

Por último, los más pequeños tuvieron la ocasión de realizar un cuadro en formato de madera a partir de diferentes fotografías de especies de pájaros de nuestro entorno.

El Ayuntamiento agradece la buena acogida que, un año más, han tenido las jornadas, muestra del interés que este tipo de actividades suscita y agradecemos a todos los participantes su asistencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cartel del Carnaval de Sabiñánigo 2025

La temática que ha sido elegida para la edición de este año es, Animales de la selva".  El carnaval se celebrará el sábado 1 de marzo y contará como en otras ediciones con la intervención de diferentes grupos de animación y pasacalles. 

ADECUARA subvenciona 29 proyectos con cerca de 600.000 euros

La Red Aragonesa de Desarrollo Rural ha aprobado la propuesta realizada por ADECUARA para subvencionar 29 proyectos, a través de la convocatoria de Ayudas Leader 2024, con un total de 598.613 euros, que supondrán una inversión total de 1.256.547 euros en las comarcas de La Jacetania y Alto Gállego. Sede de la Comarca del Alto Gállego  En concreto recibirán las Ayudas Leader 29 proyectos, de los que 5 corresponden a nuevos autónomos, a través de la iniciativa denominada “Emprende Rural”, 19 son proyectos productivos (de iniciativa privada), 4 no productivos (de entidades locales o sin ánimo de lucro) y un proyecto es de cooperación entre particulares. Los proyectos de sectores de producción se centran en la agroalimentación, servicios, comercio, hostelería y turismo, actividades medioambientales, deportivas y de animación y espectáculos. En cuanto a inversiones no productivas y de cooperación, se van a realizar proyectos de mejora de los servicios de atención a la ciudadanía, creaci...

KIOSKO DE PRENSA 09/ 02/25