Ir al contenido principal

La Guardia Civil en colaboración con la Gendarmería Francesa han realizado una jornada formativa a motoristas civiles

Estas jornadas se realizan de forma habitual durante la primavera, en la vertiente francesa por parte de los agentes galos. Es el segundo año que se realiza esta colaboración con el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Huesca, en la que han intervenido 8 motoristas de Gendarmería y 7 de Guardia Civil, además de 42 motoristas civiles. El recorrido ha partido a las 9 de la mañana desde Olorón, llegando a Biescas en torno a la una del mediodía y tras la comida han continuado de nuevo hasta Olorón para finalizar sobre las 18 horas.


Habitualmente en la vertiente francesa Gendarmería llevan a cabo unas jornadas durante la primavera que dedican a dar formación a motoristas noveles en lo referente a la ropa adecuada para circular en motocicletas, así como en técnicas de conducción sobre todo en carreteras con curvas. En este caso se trata de una colaboración entre ambas la especialidad de tráfico de ambos cuerpos policiales, para ello se ha dispuesto de 8 agentes de Gendarmería Nacional Francesa y 7 de Tráfico de la Guardia Civil de Huesca, los cuales han acompañado a 42 motoristas civiles, 32 de ellos francés y 10 españoles.


Se han organizado grupos de 7 motoristas escoltados en la parte francesa de un Gendarme encabezando el grupo y un Guardia Civil en la parte posterior y han aprovechado, en algunas partes del recorrido, para observar cómo se manejaban los motoristas noveles e instruirles sobre como acometer las curvas con seguridad. También se les han dado recomendaciones e información sobre vestuario, traje de seguridad, casco, guantes, etc.. Tras atravesar el Somport, con dirección Sabiñánigo, se han dirigido por la N-260 con dirección a Fiscal y posteriormente hacía el Cotefablo hasta llegar a Biescas, donde se ha dispuesto de dos stand, uno de la DGT junto con tráfico de Guardia Civil de Huesca y otro por parte de Gendarmería, donde se ha mostrado el material que utilizan habitualmente ambos cuerpos policiales para realizar su trabajo habitual, en prevención de la seguridad vial e informar a los motoristas noveles, y a todas las personas que se han querido acercar hasta allí, de las diferencias entre los códigos de circulación que existen en España y Francia. Los motoristas en el lugar de la parada donde se encontraban los stand han sido recibidos por la Jefa Provincial de Tráfico Margarita Padial junto con el Capitán Jefe del Subsector de tráfico de la Guardia Civil de Huesca.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cartel del Carnaval de Sabiñánigo 2025

La temática que ha sido elegida para la edición de este año es, Animales de la selva".  El carnaval se celebrará el sábado 1 de marzo y contará como en otras ediciones con la intervención de diferentes grupos de animación y pasacalles. 

ADECUARA subvenciona 29 proyectos con cerca de 600.000 euros

La Red Aragonesa de Desarrollo Rural ha aprobado la propuesta realizada por ADECUARA para subvencionar 29 proyectos, a través de la convocatoria de Ayudas Leader 2024, con un total de 598.613 euros, que supondrán una inversión total de 1.256.547 euros en las comarcas de La Jacetania y Alto Gállego. Sede de la Comarca del Alto Gállego  En concreto recibirán las Ayudas Leader 29 proyectos, de los que 5 corresponden a nuevos autónomos, a través de la iniciativa denominada “Emprende Rural”, 19 son proyectos productivos (de iniciativa privada), 4 no productivos (de entidades locales o sin ánimo de lucro) y un proyecto es de cooperación entre particulares. Los proyectos de sectores de producción se centran en la agroalimentación, servicios, comercio, hostelería y turismo, actividades medioambientales, deportivas y de animación y espectáculos. En cuanto a inversiones no productivas y de cooperación, se van a realizar proyectos de mejora de los servicios de atención a la ciudadanía, creaci...

KIOSKO DE PRENSA 09/ 02/25