Ir al contenido principal

La AECT Pirineos Pyrénées presentará la candidatura del proyecto HERMES para la prevención de riesgos por avalanchas.

 Se ha realizado un balance de las acciones llevadas a cabo por cada una de las vicepresidencias de la misma y se han planteado los proyectos que se pondrán en marcha en los próximos meses. Se mejorarán las instalaciones paravalanchas y la gestión de los riesgos en las zonas del Alto Gállego de  Panticosa y El Portalet,en una reunión presidida por el consejero de Vertebración del Territorio, José Luis Soro



El proyecto concurrirá a la convocatoria de fondos POCTEFA 2021-2027 y con él se actuará en Benasque, El Portalet, Panticosa, Escarrilla, Bielsa y Canfranc. Se presenta como AECT Pirineos Pyrénées contando además como socios con el Ayuntamiento de Canfranc y el departamento francés de Altos Pirineos. 

El importe total del proyecto que se presenta estará en torno a los 3,5 millones de euros de los cuales se financiará con fondos europeos el 65%. El plazo para la presentación del proyecto finaliza el 31 de mayo y la convocatoria se resolverá a lo largo del 2023. El objetivo es comenzar con los trabajos en 2024.


Tal y como ha señalado el consejero José Luis Soro, “el proyecto HERMES busca actuaciones para adaptarse y mitigar los riesgos naturales acentuados en la actualidad por el cambio climático de manera que se reduzca la accidentalidad y que se proteja a las personas y los bienes, así como la seguridad vial”. 


En el sector de Laruns – Portalet se actuará en la vertiente “Petits Broussets” mediante la reforestación y el uso de estructuras de trípodes de madera tratada y sistema combinado de radar para detección de avalanchas y de semáforos para el cierre preventivo de la carretera. También se actuará en la parte francesa del túnel de Bielsa – Aragnouet con un refuerzo de los muros de contención existentes para evitar la llegada de nieve y materiales de arrastre a la carretera.

Otra de las actuaciones se centrará en contener los desprendimientos en una de las laderas de la carretera A-136 tras la salida del túnel de Escarrilla. En este caso se plantea la colocación de mallas.

Por último, en la zona de Panticosa se realizará una ampliación del paravalanchas de la vertiente “Los Lazos” así como el cerramiento de otros paravalanchas con persianas de madera. El objetivo en este caso es la protección de las personas y bienes que circulan por la carretera de acceso al Balneario de Panticosa y la zona de los Picos del Infierno.El proyecto HERMES incluye la adquisición de un dron profesional preparado para volar y recopilar imágenes en condiciones meteorológicas adversas de alta montaña. 

El proyecto contará con la coordinación y formación de las personas de protección civil, carreteras, personal de la AECT, técnicos de A Lurte y los nivólogos encargados de la elaboración de los boletines de riesgo de aludes de la zona.

Soro ha recordado que, además, este proyecto tiene un componente de intercambio de información, de recogida de datos con el objetivo de prevenir riesgos naturales en montaña y coordinar las acciones de protección civil y, por último, de trabajo conjunto de estudio y evaluación de la evolución de los fenómenos en el PirineoSoluciones más sostenibles

Se busca la implantación de casos pilotos para la mitigación del riesgo de avalanchas, desprendimientos y movimientos de terreno utilizando soluciones basadas en la naturaleza y respetuosas con el medio ambiente. En este sentido, Soro ha explicado que “contamos con casos de éxito como el implantado en la carretera A-136 en Santa Elena (Biescas) que supone un avance en la forma de afrontar la seguridad vial”. Precisamente esta misma semana han concluido los trabajos de esta actuación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cartel del Carnaval de Sabiñánigo 2025

La temática que ha sido elegida para la edición de este año es, Animales de la selva".  El carnaval se celebrará el sábado 1 de marzo y contará como en otras ediciones con la intervención de diferentes grupos de animación y pasacalles. 

ADECUARA subvenciona 29 proyectos con cerca de 600.000 euros

La Red Aragonesa de Desarrollo Rural ha aprobado la propuesta realizada por ADECUARA para subvencionar 29 proyectos, a través de la convocatoria de Ayudas Leader 2024, con un total de 598.613 euros, que supondrán una inversión total de 1.256.547 euros en las comarcas de La Jacetania y Alto Gállego. Sede de la Comarca del Alto Gállego  En concreto recibirán las Ayudas Leader 29 proyectos, de los que 5 corresponden a nuevos autónomos, a través de la iniciativa denominada “Emprende Rural”, 19 son proyectos productivos (de iniciativa privada), 4 no productivos (de entidades locales o sin ánimo de lucro) y un proyecto es de cooperación entre particulares. Los proyectos de sectores de producción se centran en la agroalimentación, servicios, comercio, hostelería y turismo, actividades medioambientales, deportivas y de animación y espectáculos. En cuanto a inversiones no productivas y de cooperación, se van a realizar proyectos de mejora de los servicios de atención a la ciudadanía, creaci...

KIOSKO DE PRENSA 09/ 02/25