Ir al contenido principal

Rescatada en el Bachimaña una vecina de Gerona de 53 años




Este martes día 4 la Guardia Civil informa que sobre las 9:50 horas recibían un aviso en la Sala 062 desde la de la Central de Emergencias 112 SOS Aragón, en la que comunicaban que una montañera que se encontraba en el sendero GR-11 en las proximidades del refugio de Bachimaña termino municipal de Panticosa se había precipitado unos 15-20 metros, posteriormente se había resbalado 35 metros y a consecuencia de la caída había perdido la consciencia y tenía una herida sangrante en la cabeza. Inmediatamente se activó GREIM de Panticosa, Unidad Aérea de Huesca y médico 061, que tras sobrevolar la zona observaron a una mujer ya consciente, tumbada en el suelo con hinchazón facial a causa de los golpes y con herida sangrante, de 53 años, vecina de Girona que iba acompañada por su marido. Después de la valoración médica y dada la gravedad de las lesiones se procede a su inmovilización con collarín, colchón de vacío y camilla, para ser trasladada hasta una zona segura donde el helicóptero pudo recogerla y evacuarla a la helisuperficie de Panticosa donde fue transferida al helicóptero medicalizado del 112 SOS Aragón para su traslado al Hospital Miguel Servet de Zaragoza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cartel del Carnaval de Sabiñánigo 2025

La temática que ha sido elegida para la edición de este año es, Animales de la selva".  El carnaval se celebrará el sábado 1 de marzo y contará como en otras ediciones con la intervención de diferentes grupos de animación y pasacalles. 

ADECUARA subvenciona 29 proyectos con cerca de 600.000 euros

La Red Aragonesa de Desarrollo Rural ha aprobado la propuesta realizada por ADECUARA para subvencionar 29 proyectos, a través de la convocatoria de Ayudas Leader 2024, con un total de 598.613 euros, que supondrán una inversión total de 1.256.547 euros en las comarcas de La Jacetania y Alto Gállego. Sede de la Comarca del Alto Gállego  En concreto recibirán las Ayudas Leader 29 proyectos, de los que 5 corresponden a nuevos autónomos, a través de la iniciativa denominada “Emprende Rural”, 19 son proyectos productivos (de iniciativa privada), 4 no productivos (de entidades locales o sin ánimo de lucro) y un proyecto es de cooperación entre particulares. Los proyectos de sectores de producción se centran en la agroalimentación, servicios, comercio, hostelería y turismo, actividades medioambientales, deportivas y de animación y espectáculos. En cuanto a inversiones no productivas y de cooperación, se van a realizar proyectos de mejora de los servicios de atención a la ciudadanía, creaci...

KIOSKO DE PRENSA 09/ 02/25