Ir al contenido principal

SABIÑÁNIGO INFRAESTRUCTURA VERDE

   SE CUMPLE UN MES DE LA PUESTA EN MARCHA DEL PROGRAMA EXPERIMENTAL

    LA DURACIÓN DEL PROYECTO SERÁ DE UN AÑO

   


     La alcaldesa, Berta Fernandez, junto a Isabel Mañero, concejala de fomento y desarrollo
y Marisa Morillo, concejala de educación han visitado el centro donde están
desarrollando el curso escolar

   El pasado mes de diciembre, el INAEM aprobó el proyecto de Programa experiencial
SABIÑÁNIGO, INFRAESTRUCTURA VERDE promovido por el Ayuntamiento de Sabiñánigo, en la especialidad jardinería.
   El curso comenzó el pasado 14 de febrero con 10 alumnos, una docente y una directora.
   La duración del proyecto será de un año, tiempo durante el cual los alumnos tendrán un contrato de formación en alternancia con el Ayuntamiento de Sabiñánigo retribuido conel 100% del SMI. Aquellos que superen el taller, obtendrán dos certificados de profesionalidad completos relacionados con la especialidad.
  


   La alcaldesa de Sabiñánigo, Berta Fernández expresaba que tras un mes trabajando, de momento sólo dentro del aula, preparándose para salir en breve a aprender sobre el terreno, hemos visto que los alumnos y alumnas se enfrentan a esta formación con ilusión y esperanza en encontrar empleo al finalizar el mismo, pues adquirirán experiencia y dos certificados necesarios para poder ejercer esta profesión.

 

 

 


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cartel del Carnaval de Sabiñánigo 2025

La temática que ha sido elegida para la edición de este año es, Animales de la selva".  El carnaval se celebrará el sábado 1 de marzo y contará como en otras ediciones con la intervención de diferentes grupos de animación y pasacalles. 

ADECUARA subvenciona 29 proyectos con cerca de 600.000 euros

La Red Aragonesa de Desarrollo Rural ha aprobado la propuesta realizada por ADECUARA para subvencionar 29 proyectos, a través de la convocatoria de Ayudas Leader 2024, con un total de 598.613 euros, que supondrán una inversión total de 1.256.547 euros en las comarcas de La Jacetania y Alto Gállego. Sede de la Comarca del Alto Gállego  En concreto recibirán las Ayudas Leader 29 proyectos, de los que 5 corresponden a nuevos autónomos, a través de la iniciativa denominada “Emprende Rural”, 19 son proyectos productivos (de iniciativa privada), 4 no productivos (de entidades locales o sin ánimo de lucro) y un proyecto es de cooperación entre particulares. Los proyectos de sectores de producción se centran en la agroalimentación, servicios, comercio, hostelería y turismo, actividades medioambientales, deportivas y de animación y espectáculos. En cuanto a inversiones no productivas y de cooperación, se van a realizar proyectos de mejora de los servicios de atención a la ciudadanía, creaci...

KIOSKO DE PRENSA 09/ 02/25