Ir al contenido principal

LA GUARDIA CIVIL INTENSIFICA SU PLAN DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD EN ZONAS DE OCIO INVERNAL

 Se consiguió identificar a 33 personas, se realizaron 19    inspecciones y se interpusieron 8 denuncias por tenencia o consumo de drogas y 2 denuncias por no poseer la titulación adecuada para ejercer como monitor de esquí

 

            Guardia Civil/Información 

Dentro del plan de servicios que anualmente se viene desarrollando por parte de la Guardia Civil de Huesca en su demarcación, para la prevención de accidentes en actividades deportivas al aire libre, más concretamente en zonas de ocio invernal durante esta época del año, se pudo constatar la posible presencia de personas que ofrecían sus servicios como profesores de esquí, guías de rutas de esquí de travesía o monitores de actividades relacionadas con la nieve, careciendo de la titulación y licencias necesarias para ejercer este tipo de actividades, lo que supone distintas infracciones en materia de intrusismo.


Además de este tipo de inspecciones, se realizaron puntos preventivos de identificación de personas y vehículos, así como controles de consumo de estupefacientes en las inmediaciones de zonas de ocio invernal, las cuales cuentan con gran afluencia de personas.

 


La finalidad de estos servicios consiste en:

 

-         Controlar la legitimidad y acreditación del personal que ejerce labores de profesor o monitor de actividades relacionadas con el deporte de esquí.

-         Prevenir y controlar el tráfico y consumo de sustancias estupefacientes en vías públicas, espacios y/o establecimientos públicos.

-         Identificación de personas y vehículos en prevención de la comisión de algún ilícito penal.

-         Intensificar la presencia policial en zonas de ocio invernal, aumentando la seguridad de los usuarios y de los visitantes.

 

Entre las diferentes especialidades que participan en los servicios de prevención se encuentran los Puestos de Seguridad Ciudadana, los Grupos de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil de Huesca, UPRONA (Unidad de Protección de la Naturaleza), Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) y en los casos que es necesario Equipos de Policía Judicial de la Guardia Civil.

 


Además de los habituales servicios desarrollados por estas Unidades, el pasado febrero se llevó a cabo un dispositivo especial denominado Operación SARRAU en el que participaron 20 agentes de seguridad ciudadana de la Guardia Civil de la Compañía de Graus. Solo en ese dispositivo se identificaron a 33 personas, se realizaron 19 inspecciones e interpusieron 8 denuncias por tenencia o consumo de drogas, así como 2 denuncias por no poseer la titulación adecuada para ejercer como monitor de esquí.

 

Las empresas de turismo activo tienen la obligación de tener un seguro y un protocolo de actuación en caso de accidente, el hecho de que haya intrusismo en las actividades y personas que no reúnen los requisitos establecidos por las administraciones, no solo causa un perjuicio a las empresas que legalmente las realizan y cuentan con toda la documentación y requisitos necesarios para su ejercicio, sino que también pueden poner en riesgo la integridad física de las personas que contratan ese tipo de servicios.

 

Desde la Guardia Civil se vienen haciendo recomendaciones para la seguridad en la práctica de deportes de montaña y al aire libre, una de las cuales, de vital importancia, es la contratación de actividades con personal y empresas debidamente acreditados, que reúnan los requisitos pertinentes que marca la legislación vigente.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cartel del Carnaval de Sabiñánigo 2025

La temática que ha sido elegida para la edición de este año es, Animales de la selva".  El carnaval se celebrará el sábado 1 de marzo y contará como en otras ediciones con la intervención de diferentes grupos de animación y pasacalles. 

ADECUARA subvenciona 29 proyectos con cerca de 600.000 euros

La Red Aragonesa de Desarrollo Rural ha aprobado la propuesta realizada por ADECUARA para subvencionar 29 proyectos, a través de la convocatoria de Ayudas Leader 2024, con un total de 598.613 euros, que supondrán una inversión total de 1.256.547 euros en las comarcas de La Jacetania y Alto Gállego. Sede de la Comarca del Alto Gállego  En concreto recibirán las Ayudas Leader 29 proyectos, de los que 5 corresponden a nuevos autónomos, a través de la iniciativa denominada “Emprende Rural”, 19 son proyectos productivos (de iniciativa privada), 4 no productivos (de entidades locales o sin ánimo de lucro) y un proyecto es de cooperación entre particulares. Los proyectos de sectores de producción se centran en la agroalimentación, servicios, comercio, hostelería y turismo, actividades medioambientales, deportivas y de animación y espectáculos. En cuanto a inversiones no productivas y de cooperación, se van a realizar proyectos de mejora de los servicios de atención a la ciudadanía, creaci...

KIOSKO DE PRENSA 09/ 02/25