Ir al contenido principal

FALLECIDO VALENCIANO EN LA ESCUPIDERA DE MONTE PERDIDO



Fuente Guardia Civil

Este sábado día 11 sobre las 17'00 horas, después de  recibir aviso desde el Refugio de Goriz, en el que informaba un montañero que su compañero había caído por la zona de la escupidera de Monte Perdido (Parque Nacional de Ordesa), desconociendo su estado y las lesiones, acudieron al lugar especialistas del GREIM de Boltaña, Unidad Aérea de Huesca y medico del 061 hasta el Refugio para recabar más información.

 

Debido al fuerte viento reinante en la zona, la aeronave no pudo llegar al refugio, teniendo que dejar a los especialistas a unas 3 horas de camino del refugio y desde allí irían hasta el lugar del accidente. Una vez en el refugio, las condiciones meteorológicas eran muy desfavorables por lo que pasaron la noche en el refugio a la espera de que, a primera hora de la mañana, el helicóptero los recogiera para llegar hasta el accidentado.

 

A primera hora del día 12 de marzo, las condiciones climatológicas seguían siendo muy adversas, imposibilitando la aproximación del helicóptero de la Unidad Aérea por lo que los especialistas del GREIM de Boltaña iniciaron la marcha a pie. Tras varias horas, consiguieron localizar al montañero accidentado, el cual presentaba lesiones incompatibles con la vida.


El fallecido ha sido evacuado sobre las 14 horas al Hospital  Sagrado Corazón de Huesca. Se trata de un varón de 49 años vecino de Valencia.


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cartel del Carnaval de Sabiñánigo 2025

La temática que ha sido elegida para la edición de este año es, Animales de la selva".  El carnaval se celebrará el sábado 1 de marzo y contará como en otras ediciones con la intervención de diferentes grupos de animación y pasacalles. 

ADECUARA subvenciona 29 proyectos con cerca de 600.000 euros

La Red Aragonesa de Desarrollo Rural ha aprobado la propuesta realizada por ADECUARA para subvencionar 29 proyectos, a través de la convocatoria de Ayudas Leader 2024, con un total de 598.613 euros, que supondrán una inversión total de 1.256.547 euros en las comarcas de La Jacetania y Alto Gállego. Sede de la Comarca del Alto Gállego  En concreto recibirán las Ayudas Leader 29 proyectos, de los que 5 corresponden a nuevos autónomos, a través de la iniciativa denominada “Emprende Rural”, 19 son proyectos productivos (de iniciativa privada), 4 no productivos (de entidades locales o sin ánimo de lucro) y un proyecto es de cooperación entre particulares. Los proyectos de sectores de producción se centran en la agroalimentación, servicios, comercio, hostelería y turismo, actividades medioambientales, deportivas y de animación y espectáculos. En cuanto a inversiones no productivas y de cooperación, se van a realizar proyectos de mejora de los servicios de atención a la ciudadanía, creaci...

KIOSKO DE PRENSA 09/ 02/25